¿Qué es el subsidio al empleo y qué cambió con el nuevo decreto?
- Apice Informatica
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura
🕘 Última actualización: 21 de mayo de 2025. Esta información considera el Decreto publicado el 31 de diciembre de 2024 y la aplicación del subsidio al empleo vigente durante 2025.
En México, el subsidio al empleo es un apoyo fiscal otorgado a los trabajadores con ingresos bajos, cuyo objetivo es reducir el impacto del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en sus percepciones. En lugar de restarles más impuestos, el gobierno otorga un pequeño "colchón" económico que ayuda a compensar la retención de ISR. Esto permite que el salario neto que recibe el trabajador no se vea tan afectado.
Este subsidio ha estado vigente desde 1994, pero en los últimos años se volvió evidente que la tabla utilizada para calcularlo ya no respondía a la realidad salarial actual. De hecho, la última actualización de montos databa de 2013, y para 2024, dicha tabla ya no beneficiaba a trabajadores que ganaban el salario mínimo vigente.
¿Por qué se hizo la actualización?
Con el incremento progresivo del salario mínimo en los últimos años, para 2024 el salario mínimo alcanzó los $7,468.00 mensuales, lo cual dejaba fuera a todos los trabajadores de ese rango del beneficio fiscal, ya que los límites de la tabla no se habían ajustado.
Por esta razón, el 1 de mayo de 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto para modificar el esquema de subsidio al empleo, haciéndolo más acorde al contexto actual.
¿Qué dice el nuevo decreto?
El nuevo Decreto por el que se modifica el subsidio para el empleo, publicado el 31 de diciembre de 2024, establece dos cambios importantes:
Se elimina la tabla de subsidios variables que dependía del ingreso, y se sustituye por una cuota mensual fija.
Se actualiza el límite de ingresos para acceder al subsidio y el monto del mismo, tomando en cuenta el incremento del salario mínimo general.
Las nuevas cifras del subsidio (a partir del 1 de enero de 2025):
Monto del subsidio mensual: $475.00
Porcentaje base de cálculo: 13.8% de la UMA mensual
Límite de ingresos mensuales para aplicar el subsidio: $10,171.00
Este ajuste busca que más trabajadores se beneficien del subsidio, manteniendo su poder adquisitivo a pesar de las retenciones fiscales.
¿Cómo impacta esto a tu empresa?
Si manejas nómina, es fundamental que tu sistema esté actualizado con estos nuevos parámetros para evitar errores en el cálculo del ISR y garantizar el cumplimiento fiscal.
En CONTPAQi® Nóminas, estas actualizaciones ya están disponibles. Asegúrate de tener tu sistema actualizado y evitar inconsistencias en la generación de recibos de nómina o en el cálculo de impuestos retenidos.
👉 ¿Tienes dudas sobre cómo aplicar el nuevo subsidio en tu sistema?
En Ápice Informática te ayudamos a mantener tu nómina al día.
Contáctanos y recibe asesoría personalizada.
Comentários